Saltar al contenido principal

¡Juntos Cumplimos! presidente Lasso anuncia importantes obras para Loja

Sábado, 30 de abril de 2022

Boletín Oficial 502

Loja, Loja. El Gobierno del Encuentro trabaja por construir un país con mejores oportunidades en cada rincón. El presidente de la República, Guillermo Lasso, desde el espacio de diálogo ‘Encontrémonos por la ciudadanía’ anunció esta mañana, 30 de abril de 2022, proyectos viales y financiamiento para obras en beneficio de Loja. Además, se declaró en emergencia algunos tramos de la Red Vial Estatal (RVE) del sector debido al fuerte invierno. El evento se realizó desde el Parque Jipiro.

En su intervención, el Jefe de Estado afirmó estar pendiente de las aspiraciones de la ciudad de Loja y la provincia, y que la declaratoria de emergencia permitirá intervenir de manera inmediata los siguientes tramos viales: Vilcabamba – Yangana – Sabanilla, Sector Yangana; Cariamanga – Sozoranga, Sector Suanamanga Y Cango Bajo; Catacocha – El Empalme, Sector El Puron; y Olmedo – Chaguarpamba, sector kilómetro 15. Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Marcelo Cabrera, indicó que los trabajos de remediación de las vías iniciarán en los próximos días, y se invertirá aproximadamente USD 6 millones.

De igual manera, el presidente Lasso informó que se espera que pronto inicie la ampliación a cuatro carriles de la vía Loja-Catamayo. Esto constituye una “legítima aspiración del pueblo lojano”, ya que mejorará sustancialmente la conectividad con el aeropuerto Camilo Ponce Enríquez y beneficiará al corredor minero Zamora-El Oro, de gran potencial económico. Este proyecto está contemplado dentro de las delegaciones al sector privado que administra el MTOP. José Sucunuta, morador del sector, afirmó que este proyecto vial es algo anhelado por los lojanos, por lo que agradeció al gobierno por mirar las necesidades de la provincia.

El Gobierno del Encuentro está pendiente de las necesidades ciudadanas. Con el fin de responder con soluciones, el Plan Anual de Inversiones (PAI) asignó a la provincia de Loja casi USD 152 millones; y a su capital USD 34,4 millones; estos recursos serán para construir una mejor provincia para todos.

Asimismo, para impulsar los emprendimientos productivos, Banecuador -antes de su fusión con la Corporación Financiera Nacional (CFN)-, otorgó a Loja USD 42 millones, en 8.635 créditos. Mientras que los créditos de las oportunidades, al 1 % y 30 años plazos, reactivaron pequeños y medianos negocios por casi USD 3,7 millones. Con esto, 1.400 emprendedores lojanos viven la reactivación.

De igual manera, el presidente Lasso entregó al Gobierno Provincial de Loja USD 16,7 millones para el asfaltado urgente de vías rurales de la provincia: “Lo hacemos para que ustedes y sus familias circulen más tranquilos y seguros; para que transporten más rápido sus productos; para incentivar el comercio y el turismo”, dijo.

Estos recursos se suman a los USD 18 millones que el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) entregó en 25 créditos para Loja, con proyectos de agua potable, alcantarillado, vialidad e infraestructura, que benefician a 205.000 lojanos y han generado 1.380 fuentes de empleo local.

Para el prefecto de Loja, Rafael Dávila, los nuevos recursos financiados por el BDE serán destinados a mejorar las vías, a asfaltar algunos caminos rurales, con la consigna de brindar dignidad a la gente que vive en la zona agrícola de la provincia. Con esto, Lasso enfatizó que todos los proyectos que beneficien a la salud de la gente, y que en especial, ayuden a combatir la desnutrición crónica infantil, tendrán atención inmediata.

Al finalizar el encuentro ciudadano, el presidente Lasso sostuvo que ahora Ecuador vive la reactivación económica y se ha retirado la obligatoriedad de usar mascarillas “nos sentimos más tranquilos para trabajar y compartir con la familia; lo cual será un gran apoyo al sector productivo del país ya que aumentará el consumo en diversos sectores”. Con esta gran obra del nuevo Ecuador del Encuentro, juntos se seguirá fortaleciendo la economía, la producción y el empleo.

Reapertura de Centros de Desarrollo Infantil en Loja

Como antesala al encuentro con ciudadanos, el presidente Lasso recorrió la Feria del Encuentro y compartió con las emprendedoras del local. Asimismo, se anunció por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), la reapertura de los CDI. La viceministra del ramo, Verónica Cando, afirmó que desde el sector social se ha invertido USD 51,7 millones en lo que va del año, en beneficio de 86.000 lojanas y lojanos. Para la lojana, Ninfa Esperanza, usuaria de los servicios del CDI, la obra del gobierno en apoyo a las madres solteras es sin duda un gran apoyo.

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación