El presidente Lasso ratifica su compromiso con la libertad de expresión

Miércoles, 23 de marzo de 2022
Boletín Oficial 451
Quito, Ecuador. Una prensa libre e independiente es el pilar fundamental del Gobierno del Encuentro para fortalecer la democracia en el país. Por ello, el presidente de la República, Guillermo Lasso, condecoró al periodista y articulista Emilio Palacio -con la Orden Nacional “Al Mérito” en el Grado de Oficial- por su incansable lucha por la libertad de expresión en Ecuador. El acto se realizó esta tarde, 23 de marzo de 2022, desde Carondelet, en el centro de Quito.
Emilio Palacio a lo largo de su trayectoria profesional ha defendido de regímenes autoritarios, desde su trinchera, a la prensa libre, independiente y democrática. Por ello, además de recibir reconocimientos internacionales, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de una sentencia, reconoció su inquebrantable lucha por defender la libertad de expresión.
Para el presidente Lasso, el reconocido articulista Emilio Palacio, quien se vio afectado por la infame persecución de un gobierno, que ofendió y atacó a periodistas y medios de comunicación, es un guerrero de la libertad porque se enfrentó al poder con toda rebeldía, por ello expresó: “Tengo el gusto de entregar esta condecoración, en reconocimiento a su trayectoria como periodista y ciudadano, que arriesgó su propio bienestar y el de su familia, en defensa de la libertad de prensa y la democracia (…). Esta condecoración simboliza también nuestro reconocimiento a todo ese periodismo que siempre se mantuvo de pie”.
Asimismo, el Primer Mandatario señaló que la persecución a Palacio alcanzó el nivel de venganza personal, por lo que el comunicador se exilió en el extranjero, pero su fortaleza “nos enseñó su inquebrantable valentía, su invencible espíritu de lucha ante el tirano y sus acólitos”, ante los ataques que él y Diario el Universo recibieron desde un flanco legal distorsionado y servil como la mal llamada “Ley de Comunicación” y todo el aparato de intimidación, que bajo cualquier pretexto, sancionaba a medios de comunicación y todo aquel que expresaba una posición crítica al gobierno.
Por ello, dijo Lasso, desde el Gobierno del Encuentro se vive una nueva realidad de tolerancia y respeto. Sin la ley mordaza y con plena vigencia de la libertad de prensa y opinión, el destacado comunicador pudo volver a su país.
Por su parte, Emilio Palacio rememoró los difíciles momentos que afrontó cuando fue perseguido simplemente por opinar. Lamentó que, incluso en la actualidad, continúa enfrentando agresiones y ataques. Y resaltó que se logró un triunfo muy importante con la sentencia de la Corte IDH, gracias al esfuerzo y la resistencia de decenas de periodistas ecuatorianos con una intachable trayectoria que también fueron hostigados. “No fue la pelea de una sola persona. Si logramos defender la libertad de expresión es porque hubo gente muy valiente, que sufrió de la misma manera”, aseguró
Por ello, agradeció al presidente Lasso por este reconocimiento y afirmó: “Tomo esta medalla, que la recibo con tanto orgullo, como una medalla al periodismo, que durante más de 10 años peleó por defender un principio sagrado: la libertad de expresión, que es la única herramienta que tenemos para defender nuestros derechos. Es el derecho que nos permite defender nuestros derechos”.
Finalmente, en medio de lágrimas y con la voz quebrantada, Palacio agradeció a su esposa e hijos por el respaldo que siempre recibió de ellos durante todo este periodo de percusión. “Sin su apoyo no hubiese podido resistir”, dijo. De esta manera, el Gobierno Nacional mantiene su compromiso de construir un país democrático, bajo el respeto a la libertad de expresión y al fortalecimiento de una prensa libre.
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación