El presidente Lasso entregó créditos productivos y títulos de propiedad para el cantón Milagro

Viernes, 04 de marzo de 2022
Boletín Oficial 432
Milagro, Guayas. El Gobierno del Encuentro contribuye a la modernización de los procesos productivos y agropecuarios en beneficio del desarrollo de la agricultura comercial y familiar campesina. Desde esa mirada, el presidente de la República, Guillermo Lasso, asistió esta mañana, 4 de marzo de 2022, a la entrega de créditos productivos y títulos de propiedad para emprendedoras y productores de Guayas. El evento se desarrolló en Milagro y contó con la presencia de varias autoridades locales y provinciales.
Para reactivar la economía del país y fortalecer la agroproducción se cumple con la entrega de Créditos de las Oportunidades, al 1 % de interés y hasta 30 años plazo para productores del país. En ese sentido, el presidente Lasso afirmó que este servicio beneficia a miles de familias para que mejoren sus pequeños negocios o emprendan; pero sobre todo se da prioridad a la mujer trabajadora que busca un mejor futuro para sus hijos, otorgando 55 de cada 100 créditos para ellas: “Así apoyamos a los emprendedores, porque su trabajo dinamiza la economía y reactiva a otros sectores, como los proveedores de materias primas, transportistas y distribuidores”, dijo.
Banecuador, hasta la fecha, ha entregado USD 26 millones para 8.500 créditos con estos nuevos beneficios en plazos de pago e interés. Además, están en trámite de aprobación 2.000 créditos más, por USD 6,2 millones. Estos recursos permiten mejorar la calidad de vida de miles de personas; ser sus propios jefes y tener un ingreso seguro para el mañana. “Nuestra meta es colocar USD 1.000 millones para los emprendedores ecuatorianos, pero, además, es un dinero que también puede generar empleo, lo cual es nuestro principal objetivo del gobierno”, señaló Lasso.
Por su parte, el gerente general de BanEcuador, Mauricio Salem, afirmó que este crédito tiene características únicas en la historia del país, porque con sus intereses más bajos, se enfocan en los sectores más necesitados de la economía ecuatoriana. “Lo que se dice se hace, y lo que se promete se cumple”, enfatizó y aseguró que en los próximos días se abrirán créditos a otros sectores, para que así más ecuatorianos reciban la esperanza de un futuro mejor.
Durante el evento también se entregaron títulos de propiedad de tierras. En ese sentido, el Jefe de Estado señaló que este documento “les permite a los productores trabajar e invertir con más tranquilidad, y, además, tener un patrimonio familiar (…). También pueden acceder a beneficios, programas y proyectos agropecuarios del Estado”.
En la provincia de Guayas se han entregado 222 títulos de propiedad en el periodo mayo 2021 hasta enero 2022. Al finalizar su intervención, el mandatario Lasso aseguró que no descansará hasta tener un país con mejor economía, con más oportunidades de vida; con más salud, educación e inclusión: “¡Juntos estamos construyendo el futuro del Ecuador!”, dijo.
Desde el Gobierno Nacional se trabaja con acciones contundentes para disminuir los costos de producción en el campo. Por lo que para el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Pedro Álava, estas buenas noticias continuarán para el campo.
Un claro ejemplo de que el Gobierno Nacional aporta al desarrollo de un mejor país es María Zea Letardo, quien esta mañana recibió un crédito para financiar su criadero de pollos. De igual manera, con la asistencia técnica de MAG, Alexandra Colcha, quien trabaja en la Finca Cumandá –donde se reciben a turistas para enseñar sobre la agricultura y se elaboran productos como el chocolate y la flor de Jamaica-, mejoraron sus procesos para recibir el sello de agricultura familiar campesina, un distintivo de calidad.
De esta manera, el trabajo del Gobierno del Encuentro se fortalecerá en el campo, con la convicción de crear un mejor Ecuador de oportunidades para todos.
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación