Saltar al contenido principal

La Policía Nacional cuenta con el total respaldo del Gobierno del Encuentro y del Presidente de la República

Boletín Oficial 427

Quito, Ecuador. La Policía Nacional del Ecuador es una institución que forma profesionales de alto nivel para brindar protección, seguridad y paz a la ciudadanía. En el marco de los 84 años de profesionalización y 176 de institucionalización de este organismo, el presidente de la República, Guillermo Lasso asistió esta mañana, 2 de marzo de 2022, a la ceremonia de celebración de este aniversario y de relevo de mando de la Comandancia General de la Policía. El evento se desarrolló en la Escuela Superior de Policía Nacional General Enríquez Gallo, en el noroccidente de Quito.

En su intervención, el Jefe de Estado aseguró que día tras día, la Policía Nacional –con entrega y patriotismo- sigue escribiendo y protagonizando páginas gloriosas en su historia: “Nuestra Policía siempre está a la altura de las circunstancias cuando el país lo requiere”; lo que es motivo de satisfacción nacional por lo que representan y significan para los ecuatorianos.

La Policía Nacional durante la pandemia asumió con eficiencia la tarea de salvaguardar vidas, sin descuidar la seguridad ciudadana. Además, en medio de este contexto, sus miembros enfrentaron con valentía y decisión al narcotráfico, a las mafias y al crimen organizado como una tarea continua, sin descanso. Y en paralelo, también apoyaron al resguardo de los centros penitenciarios mientras protegen y atienden a la población afectada por el invierno.

Ahora, la institución está liderada por el nuevo Comandante General de la Policía Nacional, Carlos Cabrera. En ese sentido, el Mandatario auguró éxitos en esta nueva gestión y aseguró que, pese a que la época actual demanda una policía y fuerzas del orden modernas, con las mejores herramientas para enfrentar los peligros que amenazan a los ciudadanos, desde el Gobierno del Encuentro jamás se descuidará la seguridad interna.

“Tengan la seguridad de que, paulatinamente y de acuerdo a las posibilidades, el Gobierno mejorará su equipamiento y sus condiciones de trabajo. Jamás duden de que esa es una prioridad de Estado”, dijo el Presidente. Asimismo, reiteró que esta administración siempre estará del lado de los policías: “No descuidaremos su propia seguridad, porque sabemos que realizan su trabajo inclusive arriesgando su vida. ¡Siempre cuenten con nosotros cuando se trate de defender la paz ciudadana y la tranquilidad de sus familias!”.

Por su parte, el Comandante General de la Policía Nacional afirmó que asume el liderazgo de la institución con la consigna de servir y proteger a los ciudadanos. Por ello, dijo que desde mayo del año pasado hasta la fecha se ha desplegado una inmensa cantidad de operativos, intervenciones en el control de los centros penitenciarios y en las actividades de minería ilegal; apoyo a la población civil en desastres naturales, entre otros.

Al finalizar su intervención, el presidente Lasso agradeció el trabajo realizado por la comandante saliente Tannya Varela y se refirió al caso del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol): “Estamos y estaremos atentos al avance de las investigaciones, para que no sean perjudicados los legítimos dueños de los fondos robados a la institución”, siempre con el respeto absoluto de la independencia de cada función del Estado.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, señaló que el Gobierno Nacional relaciona el desarrollo humano con una nueva dimensión de la seguridad humana situando al ciudadano como eje principal. “La seguridad ciudadana no es una responsabilidad exclusiva de la Policía Nacional; se requiere de una intervención multinivel, multisectorial y multidimensional”. La funcionaria también resaltó que en América Latina el crimen organizado trasnacional, cuya representación la ejerce el narcotráfico, es la principal amenaza para la seguridad ciudadana; y ante esta adversidad la Policía Nacional se mantiene firme en su lucha contra el crimen y en su empeño en proteger a todos los ecuatorianos, dijo.

En la ceremonia también se graduaron de subtenientes 63 mujeres y 254 hombres, incluidos dos becarios de Panamá; además se realizaron condecoraciones y ascensos.

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación