Saltar al contenido principal

El Gobierno del Encuentro resalta la labor de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en el resguardo de la soberanía nacional

Miércoles, 27 de octubre de 2021

Boletín Oficial 291

Quito, Ecuador. En el marco de la ceremonia de conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), al cumplirse 101 años de la creación de la aviación militar; el presidente de la República, Guillermo Lasso, desde la Base Aérea Mariscal Sucre, resaltó la invaluable labor que cumplen los 6.135 hombres y mujeres que conforman esta institución en la ardua tarea de resguardar la paz, seguridad y soberanía nacional desde los cielos.

En este acto, el Mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno del Encuentro de: “apoyar incondicionalmente a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional”. Por ello, hizo énfasis en el impulso que dará esta administración para su fortalecimiento tras el descuido y negligencia de gestiones pasadas que, “de manera sospechosa, irresponsable y deliberada –según propia versión militar–, entregaron parte del territorio ecuatoriano al control del narcotráfico”.

Sobre este punto, el comandante general de la FAE, Geovanny Espinel Puga, informó sobre la colocación de un radar de vigilancia en el Cerro Montecristi que “dará solución a un requerimiento técnico y operativo para cubrir ese punto ciego que permitirá la detección de tráfico aéreo no identificado y contribuirá a la paz de la gente de bien”. Desde hoy, este dispositivo estará operativo 24/7 los 365 del año: “señor Presidente y pueblo ecuatoriano, con el más grande honor, puedo decirles que el espacio aéreo de Manabí ya está controlado. ¡Misión cumplida, Presidente!”, exclamó Puga.

Al respecto, el Jefe de Estado expresó de manera tajante: “con este Gobierno se terminó la historia de entregarles a los narcotraficantes el territorio ecuatoriano”. Consecuentemente, anticipó que “durante las otras semanas instalaremos el radar que controle la provincia de Santa Elena y así el 100 % del territorio nacional esté bajo control”. Además, agregó que “pronto presentaremos en la Asamblea la ley que autorice el derribo de naves irregulares que no acepten las órdenes de las FAE”.

En tal virtud el Presidente insistió en la pertinencia e importancia que reviste el Plan Rescate Ecuador, el cual combatirá a las mafias mediante dos pilares fundamentales: rescatar a la ciudadanía de la delincuencia y rescatar a los jóvenes de la droga, a través de programas de rehabilitación social. “Un Ecuador con más seguridad será un país con más oportunidades, más productivo, más emprendedor, con más empleo, con más tranquilidad ciudadana”, puntualizó Lasso.

En este contexto, felicitó el accionar de todos los uniformados durante la jornada de movilizaciones del martes 26 de octubre. Al respecto destacó que las Fuerzas Armadas y la Policía garantizaron el control y el orden, “respetando las manifestaciones sin violencia”; mientras que “la ciudadanía demostró que quiere trabajar, que desea paz y tranquilidad”. Además, les recordó la creación de la Unidad de Defensa Legal de la Fuerza Pública, pues “la ley debe intimidar al delincuente, no a militares o policías (…). Su Comandante en Jefe estará junto a ustedes cuando se pretenda cometer una injusticia por el cumplimiento de la labor por la defensa de los ciudadanos, personalmente los acompañaré a los tribunales de justicia”, recalcó.

Asimismo, evocando la importancia de la reactivación económica que necesita la nación, el gobernante reiteró su llamado a la unidad y al diálogo a todos los sectores de la sociedad “a pensar en el bien del país, no en intereses personales o gremiales”, insistió.  Al respecto, recordó que su Gobierno respeta la protesta social dentro del marco del cumplimiento de los derechos de todos los ciudadanos. No obstante, remarcó que el estado de excepción vigente permitirá luchar contra la inseguridad mediante el trabajo de los efectivos policiales y militares. “Nuestro compromiso es velar por su bienestar y el de sus familias. Todo el pueblo les agradece por su compromiso de corazón con el país”, exclamó.

Mientras nosotros reconstruimos el Ecuador, hay quienes intentan dividirlo. Mientras nosotros impulsamos la producción y el empleo, hay quienes desean bloquear calles y carreteras, afectando a miles de trabajadores y al desarrollo nacional; qué bueno que la mayoría de actividades se desarrollaron con normalidad, excepto en ciertas vías, que pronto fueron despejadas por la fuerza pública”, dijo Guillermo Lasso.

En esta ceremonia militar, el Primer Mandatario felicitó a los generales Paulo Mauricio Espinosa Chávez, Celiano Damián Cevallos Calderón y Mauricio Xavier Salazar Machuca por su ascenso al grado de Brigadier General. Del mismo modo, congratuló a los oficiales de la promoción 27 y 71, de aspirantes a especialistas y de cadetes de armas y técnicos de la Escuela Superior Militar de Aviación, “Cosme Rennella Barbatto”, respectivamente. Además, resaltó que otro motivo de celebración, es la entrega de la declaratoria como bien patrimonial del avión Telégrafo 1, “que aquel lejano 4 de noviembre de 1920 cruzó los Andes ecuatorianos, en el primer vuelo nacional desde Guayaquil hasta Cuenca”; al tiempo agradeció la condecoración al estandarte de la FAE, por parte de la administración para el control de drogas de los Estados Unidos, DEA.

#JuntosLoLogramos

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación