“Nuestra obligación moral y ética es trabajar para los niños y niñas del Ecuador”, presidente Lasso
Viernes, 8 de octubre de 2021
Boletín Oficial 266
Guayaquil, Guayas. Desde la Perla del Pacífico y con la presencia de varias autoridades gubernamentales, el presidente de la República, Guillermo Lasso, lideró la instalación de la quinta reunión del Comité Intersectorial para la Estrategia Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil, este viernes 8 de octubre. En la cita se analizaron los principales avances y los próximos retos para enfrentar esta problemática, que es una de las principales prioridades del Gobierno del Encuentro.
“La mejor manera de festejar un año más de independencia de Guayaquil es reuniéndonos para dar seguimiento a nuestra causa: la lucha contra la desnutrición crónica infantil, tenemos un compromiso firme”, dijo el Jefe de Estado al insistir en la importancia que reviste trabajar en este tema para garantizar la salud, desarrollo y futuro de los niños, niñas y adolescentes del país.
“Este es uno de los proyectos al que le vamos a dar absoluta prioridad en materia presupuestaria (…). Nuestra obligación moral y ética es trabajar para los niños y niñas del Ecuador”, enfatizó.
La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, detalló que como parte de los temas tratados se acordó emprender acciones conjuntas para garantizar la calidad del agua que consumen niños y niñas del país. Por ello, mediante la conformación de un comité, trabajarán de manera articulada los Ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; de Salud Pública y la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil; así como expertos y entidades universitarias para determinar y controlar los contaminantes prevalentes y factores de riesgo que están en el líquido vital y que afectan a los infantes.
Como parte de este asunto, el secretario Erwin Ronquillo lamentó que cerca de 640.000 niños en Ecuador consumen agua no apta, por lo que anunció que el Presidente Lasso aprobó una línea de crédito por USD 1.000 millones, que el Banco de Desarrollo entregará a Gobiernos Autónomos Descentralizados para invertir en proyectos de agua y saneamiento.
Por otro lado, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, señaló que desde su cartera de Estado se han ampliado servicios y programas de atención infantil y que se trabaja en la actualización de la base de datos del Bono de Desarrollo Humano para alcanzar con este beneficio a quienes realmente lo necesitan.
En los exteriores del evento, se instalaron carpas de atención ciudadana con los servicios del Registro Civil y del Ministerio de Inclusión Económica y Social. El Primer Mandatario hizo un recorrido verificando que se desarrolle una atención de calidad y saludando a padres y madres de familia asistentes.
#JuntosLoLogramos
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación