Las decisiones responsables brindan un mejor futuro al Ecuador

8 de septiembre de 2020
Quito, Ecuador. – Ecuador ha mantenido un manejo responsable de las finanzas públicas. Durante la pandemia por el COVID-19, el Gobierno Nacional ha implementado decisiones para atender la triple emergencia: económica, sanitaria y social. Este martes 8 de septiembre, el presidente de la República, Lenín Moreno, lideró el evento Sembrando Futuro, en el que se destacaron los resultados positivos que ha obtenido el país por las decisiones acertadas y transparentes en la conducción económica.
El Primer Mandatario destacó que una de las acciones positivas que se tomó durante la emergencia fue el pago de USD 340 millones de capital e intereses de los bonos 2020, con el objetivo de alcanzar una renegociación clara y beneficiosa para el país: “Hacer ese pago no fue la decisión más popular, lo sabemos… pero sí fue la correcta, la más sensata y el tiempo nos ha dado la razón; una acción precisa y sobre todo a tiempo para generar la confianza internacional que hoy tenemos”, enfatizó. Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, precisó que de no tomarse esta decisión hubiera significado que el país caiga en default. «Una decisión tan compleja demanda voluntad política y convicción de diálogo. Señor Presidente, le expreso mi gratitud, al igual que muchos ecuatorianos, por tomar con valentía, una vez más, la decisión correcta«, destacó el Secretario de Estado.
Las acciones responsables han permitido contar con el apoyo y reconocimiento de la comunidad internacional. Este respaldo ha facilitado que el país concrete un proceso de renegociación histórico de la deuda, pues permitió que Ecuador consiga una reducción de más de USD 1.500 millones en capital; se logró un alivio en el pago por USD 16.452 millones durante los próximos 10 años; se alcanzó un plazo de 12,7 años para el pago; la tasa de interés pasó de 9,2 % a 5,3 %; y se obtuvo un período de gracia de cinco años para capital y casi dos años para intereses. Esto ha generado un alivio en la caja fiscal, de tal manera que los escasos recursos existentes se puedan destinar a cubrir las necesidades fruto de la crisis.
Precisamente, en el evento Sembramos Futuro se efectuó el cierre protocolario del exitoso proceso, al cual se acogió el 98.5% de los tenedores de bonos, mediante la suscripción de un certificado simbólico de agradecimiento a la confianza depositada en el país, por parte del ministro de Economía y Finanzas.
“El primer día de mi Gobierno les ofrecí protegerlos toda una vida, eso es lo que estoy haciendo cada día (…). Mantendré mi palabra de siempre tomar decisiones responsables y transparentes por amor al país y por las futuras generaciones. Dentro de 10 meses les dejaremos a nuestros hijos y nietos un mejor Ecuador; con las cuentas en orden”, expresó el Presidente.
De igual manera, el ministro Martínez reiteró que, para salvar vidas, proteger a los más vulnerables y reactivar la economía, el Gobierno Nacional decidió navegar con solidaridad, orden, transparencia y disciplina. Resaltó que «hoy podemos ver un futuro que, si bien es desafiante, tiene un horizonte claro que nos brinda optimismo, para mejorar el bienestar de los ecuatorianos».
En este evento también intervino, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, quien felicitó al gobierno ecuatoriano por haber adoptado con prontitud y decisión las medidas apropiadas para salvar vidas y proteger medios de subsistencia. Indicó que la reestructuración de la deuda con los acreedores privados y el acercamiento a la comunidad internacional han sido fundamentales para reducir el impacto económico y social de la pandemia. Aseguró que se están sentando las bases en Ecuador para un crecimiento inclusivo, fuerte, duradero y abundante en empleo.
Finalmente, David Vásconez, expresidente de Unión Estudiantil, hizo un llamado a la juventud del país para revisar nuestro pasado y construir un futuro desde el presente. Dijo que para el año 2040 muchos de los jóvenes, que hoy se están formando, serán líderes políticos que administrarán un Ecuador diferente al presente. «Esperamos encontrarnos con una nación que sepa sacar provecho a los beneficios a largo plazo, que se han obtenido de las políticas que se están tomando hoy en día, porque nosotros somos el futuro, y creo firmemente en la capacidad de mis contemporáneos de promover un crecimiento económico en nuestro país«, destacó.
Este evento contó con la asistencia de representantes de las diferentes funciones del Estado, organizaciones sociales, gremios empresariales, organismos multilaterales, banca de inversión, grupos de acreedores, líderes de opinión pública, analistas económicos, académicos y medios de comunicación.
Así, el Gobierno Nacional enmarca todas las acciones que llevan al país por el camino correcto hacia el desarrollo económico y social, en beneficio de los más de 17 millones de ecuatorianos que, desde el centro del mundo, siembran un futuro mejor para las nuevas generaciones.
#SembramosFuturo
#JuntosEcuador
#NegociaciónDeuda
Para mayor información comunicarse con
Soledad Donoso
0995041011
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación