Saltar al contenido principal

Ecuador recibe a médicos alemanes y 100 000 pruebas para continuar la lucha contra el COVID-19

1 de junio de 2020

Guayaquil, Guayas – Este 1 de junio, el presidente de la República, Lenín Moreno, mantuvo una reunión con una delegación de médicos de Alemania que llegó al país con la finalidad de brindar asistencia técnica y apoyar la gestión del Gobierno Nacional en la lucha contra el COVID-19. Además, Ecuador recibió la donación de 100.000 pruebas PCR de diagnóstico del virus desde el país europeo.

Tal como lo anunció la semana pasada -mediante una cadena nacional- el Mandatario arribó hoy a la ciudad de Guayaquil para retomar las actividades oficiales. Una de las primeras diligencias de su agenda fue la cita con los expertos en salud alemanes. En el encuentro se abordó la importancia de la cooperación internacional para superar la pandemia, las excelentes relaciones bilaterales con el país europeo y la valiosa asesoría técnica de los extranjeros para fortalecer la lucha contra el virus en Ecuador. En la reunión también participaron el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos; el embajador de la República Federal de Alemania, Philipp Schauer; y la directora en Ecuador de la Agencia de Cooperación Alemana – GIZ, Christiane Danne.

El Jefe de Estado resaltó que, gracias a la fructuosa trayectoria diplomática que han tenido ambas naciones, hoy contamos con la solidaridad y el soporte de este país para enfrentar al COVID-19. “La situación, sin duda, amerita que la experticia, el conocimiento, las habilidades y las prácticas que ustedes han tenido en Alemania se puedan volver realidad también en nuestro país”, dijo.

Según la Embajada de la República Federal de Alemania, durante su estancia, los epidemiólogos brindarán capacitaciones a los equipos del Instituto Nacional de Salud Pública (Inspi) y de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), en Guayaquil; también a especialistas de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental, Yachay Tech, en Imbabura; y a miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Portoviejo (en las instalaciones del Inspi en Guayaquil).

El embajador de la República Federal de Alemania, Philipp Schauer, mencionó que uno de los elementos más importantes de la colaboración que se brindará a Ecuador es la asesoría técnica. Por ello, la delegación estará por aproximadamente dos semanas capacitando en temas de diagnóstico del virus. El diplomático también anunció que el compromiso es integrar esto a dos proyectos ya existentes en el país ejecutados por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).

Por su parte, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, señaló que la pandemia en Ecuador está controlada y que la colaboración internacional permitirá continuar con las acciones necesarias para garantizar la salud de la población. Al respecto, la directora de GIZ en el país, Christiane Danne, enfatizó que la colaboración está enmarcada en la sustentabilidad, brindando respaldo antes, durante y después de la crisis. “Ojalá podamos apoyar al gran esfuerzo que Ecuador lleva adelante”, indicó.

Alemania ha destinado aproximadamente USD 1’000.000 para apoyar al Ecuador. Su asistencia tiene tres frentes: el humano, con el asesoramiento de los expertos epidemiólogos; la donación de pruebas para detectar la presencia del virus; y la cooperación técnica para fortalecer las capacidades de los laboratorios del país.

#AEcuadorLoSacamosTodos

#PorUnMejorEcuador

#JuntosEcuador

Para mayor información comunicarse con Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación