Saltar al contenido principal

El Gobierno transfiere recursos a las casas de salud de las provincias para combatir al covid-19

Quito, Pichincha- El Gobierno Nacional continúa con la entrega de recursos económicos para las casas de salud de las diferentes provincias del país, a fin de que cuenten con todos los implementos necesarios para hacerle frente al COVID-19 y atender de mejor manera a la población. Esto mientras las gobernaciones canalizan ayudas de instituciones públicas y privadas, para las familias más necesitadas de sus localidades.   

En Orellana, las autoridades gubernamentales entregaron más de USD 453.000 a los centros de atención médica de la provincia. De esta cantidad USD 350.000 fueron destinados al Hospital General de Francisco de Orellana, principal establecimiento de salud de la zona. Los recursos serán para la adquisición de implementos de protección médicos y de medicinas.   

Por otra parte, la gobernación -paralelamente a las acciones por la emergencia sanitaria- mantiene la entrega de galones de agua embotellada para las familias afectadas por el hundimiento de tierra que provocó la rotura de los dos oleoductos y un poliducto en el sector de San Rafael. Hasta el momento se han proporcionado más de 405.000 litros del líquido vital.  

En El Oro, las autoridades locales distribuyeron 50 trajes de bioseguridad (anti fluido) y 50 mascarillas para personal que labora en las ambulancias de ConsurR7H. La que la semana anterior, estas ayudas fueron articuladas con el ECU 911 para atender las emergencias de salud de la población machaleña.

Esta donación fue posible gracias al aporte del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Machala que, al igual que otras instituciones públicas y privadas, se ha sumado solidariamente para apoyar a la ciudadanía orense ante la presencia del virus.

En Cañar, la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) brinda atención de primer nivel en el domicilio de pacientes asegurados menores de cinco años y mayores de 65. Para coordinar estas visitas los beneficiarios deben comunicarse con el Hospital del Día Azogues (072 247980 ext. 1074); así como con los centros: de Rehabilitación Integral Especializado CRIE Azogues (073 702 240 ext. 775307); de Salud Tipo B Cañar (072 599 900) y el Tipo B de La Troncal (072 420682) o a la línea 140.

Hasta el momento, se han registrado más de 1.000 llamadas telefónicas de afiliados vulnerables que necesitan medicación o atención domiciliaria. Una vez confirmada la cita, el personal médico, con equipos de protección personal, acude al hogar para tomar los signos vitales y efectuar examen físico, antes de prescribir el tratamiento correspondiente.

#JuntosPodemosMás

#ActivadosPorLaSalud

#Covid19Ecuador