El sistema médico en las provincias se refuerza a diario para enfrentar al COVID-19
Quito, Pichincha- Las casas de salud en las provincias refuerzan las medidas de prevención y de tratamiento del COVID-19, ya sea con la contratación de nuevo personal médico o con la adquisición de equipos que garanticen procedimientos adecuados y seguros.
En Bolívar se incorporaron 32 profesionales de la salud que se suman al Hospital General Alfredo Noboa Montenegro. El grupo lo conforman médicos, enfermeras, laboratoristas clínicos y rehabilitadores físicos. Este nosocomio funciona como centro asistencial para casos de COVID-19 y, adicionalmente, mantiene los servicios de ginecología y neonatología.
En un recorrido hecho por el gobernador a ese centro hospitalario, se constató que hay suficiente stock de medicinas, insumos y prendas de bioseguridad. Allí laboran 327 funcionarios, entre administrativos y operativos. Además, la capacidad instalada es de 120 camas.
El cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, cuenta con una unidad clínica móvil de cuatro consultorios lo que ha permitido descongestionar el área de emergencia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús. En esta unidad se brinda atención médica solo a embarazadas y también, hay servicio de vacunación. Mientras que, el área de emergencia (sintomatología no respiratoria), fue reubicada en el centro de salud para que se atienda de forma exclusiva a pacientes con coronavirus.
Asimismo, gracias al apoyo de la Cruz Roja Ecuatoriana, los cantones Quevedo y Buena Fe tienen dos ambulancias que estarán operativas mientras dure la emergencia. De esta forma, será posible el traslado de pacientes a los hospitales para que reciban la atención que necesitan, de acuerdo con su patología. Por su parte, la Policía Nacional, a través del grupo United Nations Police (UNPOL), en compañía de funcionarios de salud, entregan medicina a pacientes con enfermedades crónicas, con el fin de evitar que ellos salgan de sus viviendas.
En Morona Santiago, la Gobernación gestiona la adecuación de centros de aislamiento para pacientes contagiados con el virus en las localidades de Sucúa y Macas. Estos espacios estarán equipados con camas y mobiliarios, gracias al aporte de sus respectivos municipios.
Por otra parte, en un emotivo acto, las autoridades de la provincia y personal de salud visitaron a un paciente en Macas, para informarle que los resultados de laboratorio confirman que superó el virus. El ciudadano recibió un certificado con la alta médica y el agradecimiento por haber concluido su aislamiento de manera responsable. En esta localidad ya son siete los ciudadanos recuperados.
#JuntosPodemosMás
Para mayor información comunicarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación