Gobierno Nacional cumple con Nuevo Rocafuerte y entrega muro de protección para el río Napo

Nuevo Rocafuerte, Orellana – Nuevas obras se cristalizan en la Amazonía ecuatoriana gracias a la voluntad política del presidente de la República, Lenín Moreno, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Muestra de ello es la inauguración del muro de protección en la ribera derecha del río Napo y la prolongación de la calle Velasco Ibarra del Malecón Nuevo Rocafuerte, ubicado en el cantón Aguarico de la provincia de Orellana. Este evento se realizó la mañana de hoy viernes 15 de noviembre.
Con la entrega de esta obra, valorada en USD 10 millones, Nuevo Rocafuerte, marca un antes y un después en su historia, por cuanto ya no tendrá que sufrir las consecuencias de la erosión generada por las crecientes del río, que ponía en riesgo a la población y su desarrollo. El Jefe de Estado pidió a sus pobladores que “disfruten de esta maravillosa obra”, pues “era peligroso adentrarse en el río; tantas personas fallecieron (…) cuando el río crecía. Parecía indomable hasta el momento en el que decidimos construir este malecón para poder disfrutar y que el río no sea una amenaza”, puntualizó.
Asimismo, enfatizó que el Gobierno de Todos seguirá entregando obras en este punto de la Patria, a fin de fomentar el progreso local y de “empezar a atraer el turismo” para motivar a los viajeros a deleitarse de la belleza natural que ofrece el Yasuní. “Pronto tendrán sus lanchas, y todo lo que pida Nuevo Rocafuerte se lo estaremos concediendo”, subrayó.
El Mandatario señaló unas obras que necesita la ciudad para ser resueltas por el Gobierno Nacional, entre las que están las readecuaciones de la Unidad Educativa Nuevo Rocafuerte y del aeropuerto. También se entregarán 4 lanchas y una escuela de fútbol con iluminación nocturna.
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, recalcó que este proyecto se caracteriza por su “ingeniería de muchísima especialización”, necesaria para que el muro de contención no se vaya desarmando. Informó que está constituido por 1 Km de tablas de acero que están ‘engargoladas’, una técnica que garantiza seguridad.
Además, refirió que “nada se escatimó para que este proyecto sea perfecto (…). Esta obra va a ser un gran motor para el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Este Gobierno cumple su palabra”, aseveró.
Eduardo Abarca, presidente de la Cooperativa de Transporte Fluvial, expresó en nombre de la población de Nuevo Rocafuerte que esta obra fortalecerá los nexos de amigos y familias, quienes desde ahora podrán ir tranquilos por el Malecón. Y señaló que “estamos conscientes del esfuerzo que hace para inaugurar esta obra, una obra de salvación para nosotros. Gracias por estar aquí junto a su pueblo para entregar este muro que el Gobierno catalogó como urgente (…) y que fue dejada en el olvido por décadas, por necedades y revanchismos políticos”.
La infraestructura que ahora está a disposición de la ciudadanía es una muestra más del compromiso del Gobierno Nacional para enrumbar el Ecuador por la vía correcta y de propiciar buenas condiciones de vida para los ecuatorianos.
La obra, que generó aproximadamente 110 plazas de empleo, permitirá mayor presencia de turistas y mejorará la calidad de vida de Nuevo Rocafuerte. Además, beneficiará directamente a casi 4 mil pobladores e indirectamente a 374 mil de las provincias de Orellana y Sucumbíos. También se incrementarán las conexiones fluviales nacionales y extranjeras, optimizando las operaciones del sector turístico, petrolero y de los moradores de esta parroquia.
En el marco del compromiso gubernamental para impulsar el crecimiento económico de la Amazonía, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), destina USD 7,8 millones para la reconstrucción del tramo Baeza – Papallacta, de 36 kilómetros, y USD 6,2 millones para la vía Baeza – Cotundo, de 70,3 kilómetros. Además, se firmó el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el MTOP y el GAD Provincial del Napo, con el cual se viabilizarán USD 2 millones para la ampliación y asfaltado de la vía Cangahua – Oyacachi.
Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación