Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno ratifica su apoyo a la radiodifusión nacional al conmemorarse 90 años de su nacimiento

Machala, El Oro – El presidente de la República, Lenín Moreno, junto al vicepresidente Otto Sonnenholzner y otras autoridades de Gobierno participaron de la conmemoración de los 90 años de nacimiento de la radiodifusión nacional, organizada por la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER). Esta actividad nació el 13 de junio de 1929 en Riobamba.

El Primer Mandatario felicitó a quienes cumplen su labor de comunicar con honestidad y ser consecuentes con la verdad y la libertad de expresión. Recordó que en febrero de este año el Gobierno Nacional suscribió la Declaración de Chapultepec como testimonio de adhesión a estos principios que deberían prevalecer en las sociedades democráticas.

En cuando a las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), el presidente Moreno expresó que este fue un ofrecimiento de campaña que se cumplió, y también “se inició el camino para reformar el artículo 5 con el fin de que la comunicación sea un derecho y no un servicio público”, dijo. Y manifestó que ahora la LOC reconoce la experiencia de los radiodifusores, pues concede hasta 30 puntos adicionales al puntaje total establecido para el concurso que se desarrolle.

Añadió que, con el objetivo común por la defensa de su trabajo, en absoluta libertad, y adheridos a la ética, valores y principios, se constituyó el Comité Interinstitucional para la Protección de Periodistas y los Trabajadores de la Comunicación que busca promover y proteger aún más la libertad de expresión. “Nuestra misión como Gobierno es velar porque esa libertad de expresión jamás sea vulnerada”, ratificó.

Queridos hombres y mujeres de la radio, ustedes tienen la capacidad no solo de informar, sino de ayudar a formar (…) Tienen la capacidad de llegar a lo más recóndito y escarpado de la patria, de permitir soñar y crear”, manifestó el Jefe de Estado, quien reiteró su apoyo a la radio ecuatoriana, y a los medios escritos y televisivos.

Por su parte, Kléber Chica, presidente de AER, entregó placas de reconocimiento al presidente Lenín Moreno, al vicepresidente Otto Sonnenholzner y a Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, por ser gestores de las reformas a la LOC, que permitieron reivindicar la libertad de expresión de todos los comunicadores del país. “El compromiso del radiodifusor ecuatoriano es el respeto y credibilidad con el pueblo, con la ciudadanía en general”, manifestó.

 

Para mayor información

Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación