Saltar al contenido principal

Gobierno Nacional adopta medidas ante la fuga de exministro de Rafael Correa vinculado en actos de corrupción

Quito, Pichincha – La ministra del Interior, María Paula Romo; el secretario de Comunicación, Andrés Michelena; y el ministro de Justicia, Derechos Humanos y Cultos (e), Paúl Granda; informaron en rueda de prensa realizada en el ECU 911, sobre la fuga del exfuncionario del gobierno de Rafael Correa, Fernando Alvarado, quien enfrenta un juicio por un supuesto peculado.
De acuerdo con el Secretario de Comunicación, Alvarado es el segundo prófugo de la justicia ecuatoriana, tras Rafael Correa. Esto luego de que la Fiscalía dio a conocer los 11 indicios de responsabilidad penal en su contra.
Michelena anunció dos medidas a considerar respecto a la fuga: se solicitó a la administración de justicia que se prohíba la salida del país de todos los exfuncionarios de rango alto y medio del régimen anterior, quienes tienen procesos de investigación en Contraloría y Fiscalía; al igual que la prohibición de enajenación de los bienes de Fernando, Vinicio y Carlos Alvarado y familiares cercanos.
«Como Gobierno no vamos a permitir que se perjudique a los ecuatorianos con ningún centavo que fue mal usado por los administradores del régimen anterior», enfatizó el Secretario de Comunicación.
Además, se iniciará un proceso de investigación para todos los funcionarios que ayudaron a fugarse al ex Secretario de Comunicación.
En este tema, el ministro de Justicia (e), Paúl Granda, anunció que el Gobierno iniciará investigaciones al interior del Ministerio de Justicia sobre el procedimiento utilizado con el brazalete que llevaba Alvarado; la reestructuración total del área de Rehabilitación Social, y la renuncia de la Viceministra y el Subsecretario de Justicia.
Mientras que la ministra del Interior, María Paula Romo, informó que el trabajo de la Policía Nacional inició una vez recibida la alerta de la remoción del grillete electrónico de Fernando Alvarado. En este sentido, dijo que se dispuso reforzar los controles migratorios en todas las fronteras del país, además de solicitar la localización y búsqueda de Fernando Alvarado en 192 países con la difusión azul a través de Interpol. De esta forma, se ratifica la prioridad del Gobierno Nacional en la búsqueda de este exfuncionario. También de no descansar hasta encontrarlo para que responda a los ecuatorianos y a la justicia del país.
La última vez que se vio a Alvarado fue el viernes 19 de octubre en la Corte Provincial de Justicia del Guayas. Allí acudió a firmar el libro de asistencia, medida dispuesta por la jueza que sigue la causa, para asegurar su comparecencia en el juicio por peculado que se sigue en su contra.
• Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación-Secom