Saltar al contenido principal

Presidente de la República lidera comitiva oficial que profundizará lazos de amistad y cooperación con Japón

Presidente de la República lidera comitiva oficial que profundizará lazos de amistad y cooperación con Japón

Quito, (Pichincha) –  El presidente de la República, Lenín Moreno, emprendió el viaje con destino a Japón, a las 22h00 del sábado 1 de septiembre, desde el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

El Jefe de Estado salió acompañado por su esposa Rocío González, y forman parte de la comitiva oficial que representará al país el canciller José Valencia, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez; el ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana; y el secretario particular de la Presidencia de la República, Juan Sebastián Roldán.

El vuelo arribará a Estados Unidos, donde realizará una escala técnica, para posteriormente dirigirse a la capital nipona, Tokio, donde el Primer Mandatario iniciará su agenda de actividades en una reunión con la pareja imperial, el emperador Akihito y la emperatriz Michiko, el miércoles 5 de septiembre (martes 4 de septiembre para Ecuador).

El emperador históricamente ha sido una figura con un rol ceremonial y “símbolo del estado y de la unidad del pueblo”. Él, junto con la familia imperial, es altamente reverenciado por el pueblo japonés en cuanto símbolo de la continuidad y la permanencia histórica de esa nación.

El diálogo con los emperadores permitirá fortalecer y profundizar los lazos de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que el pasado agosto cumplieron su primer siglo de establecerse.

Asimismo, el jueves 6 de septiembre, el Gobernante expondrá ante representantes de la Federación de Negocios de Japón y otros empresarios de este país, los proyectos de inversión de interés para Ecuador; así como la posibilidad de incrementar el comercio entre ambas naciones, el trabajo conjunto que desarrolla el Ejecutivo con el sector privado y los inventivos que ofrece para la atracción de inversiones, generación de empleo y equilibrio fiscal.