Ecuador busca afianzar lazos comerciales con Japón
Quito, Pichincha – El presidente de la República, Lenín Moreno, cumplirá una visita oficial a Japón, donde buscará afianzar las relaciones comerciales entre ambos países, pues son economías complementarias. Con este fin, desarrollará varias actividades, como la promoción del país ante inversionistas y la búsqueda de nuevos mercados para los productos ecuatorianos.
Es por esto que acompañará al Mandatario, el ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana, y un grupo de representantes del sector empresarial ecuatoriano, quienes mostrarán los avances del Ecuador en materia económica-comercial, reforzando su imagen como destino estratégico de inversiones, y promoverán nuestras exportaciones.
Esta visita marca el inicio de un diálogo más profundo, que tendrá otros temas en la agenda, como los acuerdos de tributación, acuerdo bilateral de protección de inversiones y un acuerdo comercial amplio que contemple el comercio y exportaciones en general.
Representantes de empresas ecuatorianas del sector agroindustrial, de alimentos procesados, de servicios y del sector textil mantendrán reuniones con sus contrapartes, con el objetivo de llegar a acuerdos comerciales para el ingreso de sus productos en el mercado japonés. Además, las autoridades darán seguimiento al interés demostrado por empresas, como Marubeni y Sumitomo, en la planta de aluminio, la hidroeléctrica Río Santiago, entre otras.
Adicionalmente se aprovechará este acercamiento para exponer nuevos proyectos de inversión en el sector agroindustrial a empresarios japoneses, así como la ampliación del mercado con un acuerdo comercial, ante el cual Japón ha mostrado interés. Entre aquellos se encuentran banano, brócoli, chocobanana, alimentos procesados y confecciones, este último con la finalidad de explorar oportunidades para sus productos.
Japón es un mercado de 126 millones de habitantes, según datos de 2017. Ese mismo año, fue el destino número 10 de las exportaciones ecuatorianas no petroleras al mundo, con un valor de $ 199 millones, y nuestro tercer destino de exportaciones no petroleras en el continente asiático. En tanto, entre enero y julio de 2018, se mantuvo como el destino número 10 de las exportaciones ecuatorianas no petroleras con un rubro de $ 108 millones, y continuó en el tercer sitial entre los destinos del continente asiático.
#EcuadorEnJapón