Gobierno Nacional implementará acciones para mejorar la libertad de expresión
Quito, (Pichincha) – El secretario nacional de Comunicación, Andrés Michelena, informó que en la agenda de trabajo desarrollada durante varios meses por el Gobierno Nacional con el relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Édison Lanza, se alcanzaron algunos acuerdos, cuya ejecución está en marcha.
Entre estos, destacó el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) que reposa en la Asamblea Nacional, sobre el cual, el Relator expuso la necesidad de hacer “profundizaciones”, especialmente en lo que corresponde al cumplimiento de estándares internacionales y su ajuste al fortalecimiento de la libertad de expresión.
En otro ámbito, el Ministerio del Interior, Cancillería, Ministerio de Defensa, Secretaría Nacional de Comunicación, y el Consejo de la Judicatura afinan los detalles y parámetros necesarios para la creación de un comité de protección a los periodistas, ente que fomentará la libertad de expresión y viabilizará la suscripción de un convenio para fortalecer la protección y el seguro de los comunicadores en su trabajo diario.
El análisis de las mejores prácticas, a nivel internacional, para la asignación de frecuencias es otra de las instancias analizados. El Secretario expuso que este es un proceso legal complejo para el Gobierno y, a la vez, está consciente de la necesidad imperativa de resolverlo, tanto más, cuando la fase de concesión fue anulada por la Contraloría General del Estado, al detectar varias irregularidades. Por ello, pidió “paciencia” a los medios de comunicación y garantizó que el Ejecutivo “no afectará los derechos de nadie”.
Adicionalmente, se estableció la necesidad de reivindicar los derechos de los medios de comunicación que fueron violentados por la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom), durante los cinco años de aplicación de la LOC.