53 mil personas con discapacidad son beneficiarias de la Misión “Las Manuelas”

Quito, (Pichincha) – Este lunes, el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, dio una charla motivacional a los profesionales que integran la Brigada “Las Manuelas”, uno de los proyectos de ayuda social más importantes del Gobierno y que ha beneficiado a 53 mil personas con discapacidad, a nivel nacional.
Durante su elocución, que fue dada en el marco del encuentro con los brigadistas realizado en el parque Itchimbía de la ciudad de Quito, el Primer Mandatario destacó la entrega de los brigadistas en su labor diaria. «Ser Manuela es ser una persona solidaria y que quiere resolverles su problema (…) Hay que tener ética social, ese es el gran compromiso de la Misión Manuela Espejo, pensar en los demás», acotó.
Al acto, también acompañó la presidenta del Comité Interinstitucional del Plan Toda una Vida, Rocío González de Moreno, quien destacó la atención integral que se realiza por parte de los ministerios de Salud, Inclusión Económica y Social, Vivienda, Educación, Trabajo y las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones, para brindar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad del Ecuador.

«Una persona no necesita solamente una silla de ruedas, sino también una atención integral», Rocío de Moreno.
De su lado, Fernanda Aguirre, brigadista de la zona 8 agradeció al presidente Moreno por “permitirnos formar parte de esta Misión (…), me siento muy orgullosa, es un reto que lo asumo con mucha convicción y orgullo”, recalcó.

«Reforzamos nuestro compromiso y atendemos de manera efectiva a las personas con discapacidad y a sus familias», Fernanda Aguirre
El proyecto gubernamental ha trabajado en 77 cantones de 20 provincias y se espera que, hasta diciembre, la intervención llegue a los 81 cantones atendidos, alcanzando así al menos a 70 mil hogares. La brigada “Las Manuelas” entregó, hasta mayo, 9.721 ayudas técnicas a nivel nacional.