Saltar al contenido principal

Presidente de la República da plazo de 12 horas a secuestradores para entregar prueba de vida

Presidente de la República da plazo de 12 horas a secuestradores para entregar prueba de vida

Quito, (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, se dirigió al país una vez que retornó al país, tras cancelar su participación en la VIII Cumbre de las Américas por la cual viajó a Lima al mediodía de este jueves.

“¡Basta ya! Un sentimiento de indignación, de dolor, de repulsa, de repugnancia, de ira, acompaña el corazón de todos los ecuatorianos. Hemos sido siempre un país de paz, de tolerancia de respeto. ¡No podemos permitir que se juegue con ese que ha sido nuestro bien más preciado!”, fueron las primeras expresiones del Mandatario, emitidas desde el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito -a donde llegó sobre las 22h00-, luego de que se difundieran imágenes que supuestamente probaban la muerte de los tres integrantes del equipo periodístico de diario El Comercio, secuestrado el pasado 26 de marzo en la población fronteriza de Mataje (provincia de Esmeraldas).

El Jefe de Estado continuó: “En virtud de la vida, de la respetable vida, de la querida vida de nuestros compatriotas periodistas hemos sido tolerantes en el extremo y hemos permitido inclusive que se detengan operaciones, que anteriormente se habían ordenado, y hemos estado esperando y haciendo todos los procesos – y como yo lo dije anteriormente- estaba dispuesto a todos los sacrificios para que nuestros ciudadanos queridos regresen con vida, pero ¡no va más!”

Asimismo, Moreno dio un plazo de 12 horas para que los secuestradores entreguen una prueba de vida de los tres compatriotas y advirtió que en caso de no hacerlo el Gobierno Nacional irá “con toda la contundencia, sin contemplaciones, a partir de mañana, para sancionar a estos violadores de todos los derechos humanos y de todos los principios del humanismo y la solidaridad”. Justificó su decisión en las acciones periciales efectuadas a las fotografías, por los equipos especializados de Ecuador y Colombia, cuyo resultado indica que existe “una enorme porcentualidad” de que sean “certeras”, pero no son contundentes.

El Presidente detalló que en horas de la tarde recibió la llamada telefónica de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, a quien solicitó que haya acciones “contundentes por parte de ellos”. “¡Ya basta de contemplaciones!, le dije. No podemos dejar que ellos nos impongan sus reglas. Vamos a darles la lucha y en el escenario que ellos han escogido, en el campo que ellos han escogido, y ¡los vamos a derrotar!”, puntualizó.

El Primer Mandatario regresó al país acompañado de los tres familiares de los plagiados, que se encontraban en Lima, por lo que dijo haber sentido su pesar “como propio” y relató que ha recibido el respaldo y solidaridad de los gobernantes de los países del mundo, con quienes cuenta Ecuador para esta lucha que no es solo de nuestro país, sino de todos.