“Fernando Daquilema: Un Legado de Libertad e Igualdad” Será transmitido este jueves, a las 20h00, por estaciones de televisión del país

“Fernando Daquilema: Un Legado de Libertad e Igualdad” Será transmitido este jueves, a las 20h00, por estaciones de televisión del país
El cortometraje documental “Fernando Daquilema: un legado de libertad e igualdad” será transmitido este jueves 31 de agosto, a las 20h00, por los canales de televisión del país. La difusión de este producto audiovisual es parte de la campaña de promoción de valores y recuperación de los referentes más destacados de la historia nacional que impulsa el presidente de la República, Lenín Moreno.
El documental, que se difundirá bajo la modalidad de cadena de televisión, aborda la vida de Fernando Daquilema, un líder indígena originario de Cacha, parroquia rural de Riobamba. En diciembre de 1871 encabezó una sublevación en la provincia de Chimborazo en rechazo a la redistribución de las tierras, el trabajo subsidiario, la sobreexplotación y el cobro de los diezmos y primicias.
Daquilema movilizó a miles de indígenas en defensa de sus derechos, pero la revuelta fue sofocada por las fuerzas de orden. Daquilema fue juzgado y fusilado en abril de 1872 por resolución de un Consejo de Guerra. La revuelta se produjo en el proceso de inserción internacional de la economía y las reformas capitalistas que se desarrollaron durante el gobierno del conservador Gabriel García Moreno.
Daquilema movilizó a miles de indígenas en defensa de sus derechos, pero la revuelta fue sofocada por las fuerzas de orden.
En un espacio de 15 minutos se entrelaza una narrativa en torno a los aspectos más sobresalientes de la rebelión y el papel que jugó Daquilema en las luchas reivindicativas que han librado los pueblos y nacionalidades indígenas.
Con el impulso de la campaña de valores, que es acompañada por la colocación en los despachos de Ministros y Secretarios de Estado de réplicas de un retrato de Fernando Daquilema del artista Enriquestuardo, se pretende motivar las prácticas de los valores de los personajes emblemáticos del convivir nacional y apuntalar la construcción de un país más justo y solidario.