Lenín Moreno convoca a unir esfuerzos para construir un país honesto, transparente y eficiente

Quito (Pichincha).- Mediante Decreto Ejecutivo, el Presidente de la República, Lenín Moreno, creó el Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el cual está integrado por abogados, artistas, comunicadores, técnicos, cientistas sociales y economistas.
En la posesión de este equipo de trabajo que se desarrolló en el Palacio de Carondelet, el Primer Mandatario planteó la necesidad de unir fuerzas entre el Gobierno y la sociedad para construir un país honesto, transparente y eficiente. Recordó la celebración del Día del Niño que se realizó hace pocos días. Por ello, precisó que la tarea primordial es impedir que los infantes reciban un país corrompido. “Nuestra tarea es no permitir que se inserten en una sociedad corrupta y corruptora. Asimismo, convocó a todos los sectores de la sociedad ecuatoriana a que participen en la construcción y ejecución de una estrategia nacional de transparencia y lucha contra la corrupción.
Las atribuciones del Frente están encaminadas a exhortar a las autoridades judiciales y de control sobre el juzgamiento y la sanción contra los corruptos en el marco del debido proceso, y establecer mecanismos de educación en valores para el sistema educativo, en todos sus niveles. El organismo contará con la asesoría permanente de agencias y organismos del sistema de naciones unidas que tienen relación con la convención contra la corrupción y que es ley de la república desde el año 2005. “El Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, empezará de inmediato su trabajo. Nuestra lucha será implacable”, precisó el Jefe de Estado.
“El Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, empezará de inmediato su trabajo. Nuestra lucha será implacable”, Lenín Moreno
Al acto de suscripción del Decreto presidencial acudieron: Xavier Zavala Egas, Carlos Rabascall, Tatiana Hidrovo, Larissa Marangoni, Pablo Dávila y Pablo Vanegas, la ministra de Justicia, Rosana Alvarado; la canciller María Fernanda Espinosa; y Andrés Mideros, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). /JV/El Ciudadano