Ecuador presentará en Ginebra los avances en Derechos Humanos

Ginebra (Suiza).- Cada cuatro años las Naciones Unidas desarrollan el Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos (EPU). Ecuador será el primer país de la región en presentar su informe, este lunes 1 de mayo, en Ginebra, Suiza.
El Canciller ecuatoriano, Guillame Long, informó que el procedimiento que se aplica en esta cita, es que el país expone y escucha opiniones de 87 naciones que están anotados para este examen, quienes podrán formular preguntas.
“Ecuador al ser uno de los campeones en reducción de pobreza es un ejemplo para el mundo, hay mucha admiración por lo que ha hecho el país”.
El país destaca que sus logros más trascendentes son: que un millón y medio de personas salieron de la pobreza durante esta década; la brecha entre ricos y pobres se redujo en un 40% y mediante Consulta Popular, el país votó para que funcionarios públicos no posean su capital en paraísos fiscales.También la importancia que le ha dado el país a la transformación de la justicia, así como la mejora en el acceso a la salud y educación.
Long también informó en Ginebra, que la visión de Ecuador “es muy progresista y de avanzada”, ya que contempla que los Derechos Humanos son integrales, indivisibles y sin jerarquía. “Creemos que los derechos humanos deben estar presentes en cada política pública”, afirmó
“Ecuador al ser uno de los campeones en reducción de pobreza es un ejemplo para el mundo, hay mucha admiración por lo que ha hecho el país” exclamó el Ministro Long.
Por otro lado, antes del examen, Ecuador brindará una conferencia sobre Justicia Fiscal y Derechos Humanos, que trata sobre la necesidad de erradicar en el mundo los paraísos fiscales
El examen especial es un proceso que cumplen todos los países del globo, y en ella se efectúan recomendaciones para que cada estado promueva y proteja los derechos humanos./ MVU El Ciudadano