Saltar al contenido principal

Las parroquias Tundayme y Chuchumbletza contarán con vías de primer orden

Las parroquias Tundayme y Chuchumbletza contarán con vías de primer orden

Quito (Pichincha).-El Ministerio de Minería informó que la vía urbana principal de Tundayme y la carretera interna de Chuchumbletza, parroquias aledañas al proyecto minero Mirador, en Zamora Chinchipe serán asfaltadas. Estas obras se realizarán gracias a un convenio entre el Ministerio de Minería, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal El Pangui y la empresa Ecuacorriente S.A. (Ecsa).

La empresa minera aportará con 331.638 dólares el GAD Municipal El Pangui ya entregó los estudios técnicos y será el encargado de ejecutar la obra y entregar los permisos y licencias correspondientes. Mientras que el Ministerio de Minería apoyará a las dos instituciones a cumplir con el convenio, de acuerdo a sus competencias. Se informa que el plazo para ejecutar este acuerdo es de 5 meses a partir de obtener los permiso y material requeridos para las obras de asfaltado. El convenio fue suscrito por el viceministro Galo Armas; Shifeng Ge, vicepresidente de Ecsa; Jairo Herrera, alcalde del Gad El Pangui: y como testigo de honor, Zobeida Gudiño, gobernadora de Zamora Chinchipe.

El convenio fue suscrito por el viceministro Galo Armas; Shifeng Ge, vicepresidente de Ecsa; Jairo Herrera, alcalde del Gad El Pangui: y como testigo de honor, Zobeida Gudiño, gobernadora de Zamora Chinchipe.

Para Domingo Ushap, dirigente comunidad Shuar Etsa, esta obra es de gran importancia para las comunidades aledañas al proyecto minero quienes antes tenían dificultades para movilizarse en la zona. “Esta vía se ha dado gracias a la Minería Responsable”.   La vía Chuchumbletza-Tundayme-Mirador es una arteria vial de primer orden que sirve como paso lateral a comunidades de la zona. La obra también cuenta con un puente carrozable de dos carriles que atraviesa el río Zamora y conecta a las comunidades de Chuchumbletza, El Quimi y Tundayme, beneficiando a cerca de 4.960 habitantes del área rural./GFS/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *