El Seguro Social Campesino cuenta con 11 nuevos y modernos centros médicos adicionales

Cayambe (Pichincha).- Desde la comunidad Paquiestancia, la Revolución Ciudadana inauguró de forma simultánea 11 nuevos centros médicos del Seguro Social Campesino que servirán a las parroquias de las provincias de Cañar, Chimborazo, El Oro, Imbabura, Los Ríos, Manabí y Pichincha, que se suman a los más de 650 existentes en todo el país.
Hoy son más de un millón doscientos mil los beneficiarios en el país, el doble de los que había en el 2006. “El Seguro Social Campesino está más fuerte que nunca. No solo que no va a desaparecer, sino que está creciendo”, manifestó el Presidente Rafael Correa en la inauguración de estas casas de salud.
Hoy son más de un millón doscientos mil los beneficiarios en el país, el doble de los que había en el 2006. “El Seguro Social Campesino está más fuerte que nunca. No solo que no va a desaparecer, sino que está creciendo”, manifestó el Presidente Rafael Correa en la inauguración de estas casas de salud.
Recordó cómo en el viejo país, la pensión jubilar en el Seguro Social Campesino era de apenas 3 dólares. Ahora, con un aporte de apenas 2 dólares al mes, se recibe una pensión jubilar de 63 dólares mensuales. “Somos el Gobierno que más ha hecho por los indígenas y campesinos de nuestro país”, apuntó.
Estas obras forman parte de un proyecto de construcción de 40 centros que el Gobierno entregará este año para remplazar igual número de dispensarios deteriorados, que en algunos casos no poseían terreno propio.
Las nuevas unidades médicas del Seguro Social Campesino tipo A2, inaugurados están ubicados en: Huayrapungo, provincia de Cañar; Galte, Laime y Lupaxi Grande, Chimborazo; Milagro 2, Morales y Torata, El Oro; Manzano Guaranguí en Imbabura; Pambilar de Calope, Chavezpamba y Paquiestancia, en Pichincha, los cuales prestarán atención de domingo a domingo, con 2 médicos generales, 2 odontólogos, 2 obstetras y 2 enfermeras.
Estos 11 centros, que beneficiarán a más de 115 mil personas fueron construidos con una inversión de casi 9,2 millones de dólares de fondos del IESS.
“¡Gracias a la Revolución Ciudadana el Ecuador está entre los países con mejores servicios de salud de Latinoamérica!”, exclamó el Presidente Correa ante miles de campesinos e indígenas. JV/El Ciudadano