Ecuador acorta su brecha de inequidad social y se recupera de la recesión económica

Nueva York (Estados Unidos).- En una entrevista que ofreció el Presidente Rafael Correa para la cadena televisiva Telesur, se informó varias de las metas alcanzadas por su Gobierno. El Mandatario enfatizó que Ecuador ha sido transformado por la revolución ciudadana y que las obras realizadas son una muestra fehaciente que permitió recuperar décadas de retraso económico, político, social y cultural.
El Jefe de Estado reflexionó sobre lo que representaba el país del pasado y dijo que “la prensa; la mala prensa nos bombardeaba todos los días y decía que éramos corruptos, incompetentes, que las carreteras eran sólo para Colombia y Perú. Hoy se ha recuperado el orgullo; esa autoestima del ecuatoriano y para nosotros ese intangible que no se puede medir con indicadores económicos es el mayor logro”.
Además señaló los desafíos que tiene por delante su Gobierno, como es el caso de la desnutrición infantil, sector donde no se ha producido un mayor avance en comparación a otras áreas que han sido transformadas por la política pública.
“Debemos avanzar mucho más en la lucha contra la desnutrición infantil y nos faltó experiencia. Ya todo los programas están encaminados pero hubiera sido bueno tener toda esa información 10 años antes”, aclaró el Primer Mandatario.
“Debemos avanzar mucho más en la lucha contra la desnutrición infantil y nos faltó experiencia. Ya todo los programas están encaminados pero hubiera sido bueno tener toda esa información 10 años antes”, Rafael Correa
Para el Presidente Rafael Correa las políticas efectuadas durante esta década ha cambiado los esquemas y recetas propuestas por el neoliberalismo. El país goza de una infraestructura competitiva que dinamiza el comercio y las recientes medidas económicas han permitido que Ecuador supere la caída de las exportaciones, la apreciación del dólar, la devaluación monetaria de países vecinos y los estragos del terremoto.
“Los gobiernos del pasado con la mitad de cosas que hemos enfrentado y con moneda nacional, recuerden que hoy no la tenemos, hicieron colapsar a la economía. Por el contrario hay una clara recuperación y e país muestra capacidades que antes no existían”, destacó el Presidente Rafael Correa.
Finalmente, para el Mandatario ecuatoriano la asunción de Donald Trump en los Estados Unidos generará un nuevo proceso de unificación entre los países latinoamericanos. Su discurso, sus propuestas y las posibles medidas económicas pueden impactar en el ánimo de integración de los estados suramericanos.
“Creo que esto si va a servir, mire las agresiones que estamos recibiendo, lo del muro en México, lo de las inversiones, etc. Esto unirá a los pueblos latinoamericanos, fomentará la integración que se vivió a principios de este siglo”, acotó el Jefe de Estado. /AD El Ciudadano.