Gran movilización por el 12 de octubre DÍa de la Interculturalidad Plurinacionacionalidad

El Presidente del Consejo Nacional de Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, Rodrigo Collaguazo, informó que se realizará una gran Caminata Interculturalidad y Plurinacionalidad, el próximo día miércoles 12 de octubre del 2016.
La Caminata busca concienciar en la ciudadanía sobre los derechos colectivos e individuales consagrados en la Constitución y los Derechos Humanos que constan en tratados Internacionales generando espacios de encuentro común que permitan la búsqueda de alternativas en contra de la discriminación racial, lo que contribuirá a fortalecer el proceso de construcción del Estado Intercultural Plurinacional, señaló Collaguazo.
Verónica Naranjo, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Igualdad de Pueblos y Nacionalidades recordó, que el Decreto Ejecutivo No. 910 suscrito por el economista Rafael Vicente Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, el 10 de octubre del 2011, en su Artículo 1. Declara que, “… el 12 de octubre de cada año es el “Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad”, destinado a reconocer y rectificar el verdadero significado del acontecimiento del 12 de octubre, promover el diálogo entre las diversas culturas y saberes, fortalecer la unidad nacional en la diversidad de construir el nuevo Estado incluyente de paz y justicia”.
“… el 12 de octubre de cada año es el “Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad”, destinado a reconocer y rectificar el verdadero significado del acontecimiento del 12 de octubre, promover el diálogo entre las diversas culturas y saberes, fortalecer la unidad nacional en la diversidad de construir el nuevo Estado incluyente de paz y justicia”.
El mismo Decreto Ejecutivo en su Artículo 2. Incorpora “… como política pública del Estado ecuatoriano la celebración del 12 de octubre como “Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad “, conforme a los principios establecidos y garantizados en la Constitución de la República e instrumentos internacionales de derechos humanos”.
La Secretaria, mencionó que en el Reglamento General a la Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad Nro. 686, del 25 de mayo del 2015, en su artículo 1 numeral 3 le otorga la responsabilidad al Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades como: “Órgano responsable de velar por la plena vigencia de los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano y el pueblo montubio, y las relaciones interculturales de la sociedad ecuatoriana”.
Señaló, además, que para la Caminata y verdadero significado del 12 de octubre se ha articulado esfuerzos inter institucionales del Estado y las organizaciones de la sociedad civil, promoviendo el diálogo entre las diversas culturas y saberes, fortalecer la unidad nacional en la diversidad de construir el nuevo Estado incluyente de paz y justicia, acotó
La Caminata por la Interculturalidad y Plurinacionalidad iniciará en la Asamblea Nacional a partir de las 9h00 y se trasladará al Parque Itchimbia en donde se realizará un evento multicolor diverso con la participación de diversas organizaciones sociales, estudiantes, montubios, cholos, afros, indígenas, asistirán ministros, presidentes de los Consejos de Igualdad y varias autoridades del Estado.