Presidente y varios ministros de Estado mantuvieron una reunión preparatoria para Hábitat III

Quito (Pichincha).-El Presidente de la República, Rafael Correa, y varios ministros de Estado analizaron la agenda, el trabajo y la coordinación interinstitucional previo a la realización de la Conferencia Hábitat III que se realizará en Quito del 17 al 20 de octubre.
María de los Ángeles Duarte, ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), explicó al Jefe de Estado el camino recorrido para llegar a esta Conferencia de carácter mundial. Dijo que hubo varios foros a escala nacional cuyo objetivo fue definir la posición del Ecuador para la construcción de la nueva Agenda Urbana.
También se refirió a los acuerdos y debates en las reuniones mantenidas en el exterior en ciudades como: Barcelona, Montreal, México, Abu Dabi, entre otras. Así mismo explicó las obras de readecuación que se realizaron en la Casa de la Cultura, sede del evento, y sus alrededores.
Hábitat III es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, a la que se prevé lleguen 30.000 visitantes de 193 países. También se espera la llegada de 10 jefes de Estado entre ellos: Michelle Bachelet, de Chile; y Juan Manuel Santos, de Colombia.
Hábitat III es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, a la que se prevé lleguen 30.000 visitantes de 193 países.
La reunión se realizará en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, que durante esos días se convertirá en un territorio soberano de la ONU, por lo que ninguna persona que no esté acreditada podrá ingresar. El propósito de Hábitat III es elaborar la Nueva Agenda Urbana que regirá en los próximos 20 años en cuanto a la planificación y la edificación de viviendas para el desarrollo sostenible.
Esta cita, que se realiza cada 20 años, antes tuvo como sede a Vacouver (Canadá) 1976 y Estambúl (Turquía) 1996./GFS/ El Ciudadano