Volcán Tungurahua en Alerta Naranja volvió a rugir
Secretaría de Riesgos y Politécnica Nacional vigilan al Volcán Tungurahua en Alerta Naranja
Quito (Pichincha).- Un sobrevuelo sobre el volcán Tungurahua se realizó hoy luego del informe presentado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y el informe técnico con recomendaciones emitidas por la Subsecretaría de Respuesta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. María del Pilar Cornejo había resuelto ayer declarar la alerta naranja en todas las zonas de influencia del volcán Tungurahua.
Patricio Ramón, vulcanólogo del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, informó que se ha detectado que el volcán Tungurahua está con una actividad incrementada desde el pasado lunes. Hoy se ha observado, según el vulcanólogo, emisiones de vapor de agua con alguna cantidad de ceniza.
También, se detectó bloques con altas temperaturas que pueden ser de tamaños métricos y flujos piroclásticos. “Hay un flujo de lava que posiblemente esté bajando desde el día de ayer”, señaló el especialista antes de explicar que el volcán continúa muy activo produciendo emisiones permanentes que están acompañados de bramidos del volcán. Por este motivo, la Secretaría de Riesgos y la Escuela Politécnica Nacional estarán en vigilia las 24 horas del día los siete días de la semana.
La declaración de Alerta Naranja implica la inmediata activación de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) de las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Pastaza y Bolívar, y del personal de la Subsecretaría de Respuesta de la SNGR de dichas provincias, con el propósito de que adopten las acciones para enfrentar y superar los riesgos que se presenten para quienes habitan y transitan en las inmediaciones de la zona de influencia del volcán.
Finalmente, Ramón aseguró que hasta el momento los flujos que han caído no han afectado a locaciones habitadas pero advirtió que eso podría suceder. “No podemos descartar eso”. (SAU)