122 millones de dólares invierte el Gobierno en el nuevo año lectivo

Quito (Pichincha).- La Revolución Educativa se constata en todos los rincones de la Patria, especialmente en la Amazonía. Este día, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, inauguró el año lectivo 2015-2016, en la nueva Unidad Educativa del Milenio Dayuma Kento, ubicada en Joya de los Sachas (Orellana).
Ante cientos de estudiantes, docentes y padres de familia, Glas enfatizó que el flamante centro educativo representa el Ecuador que no permitirá que jamás le arrebaten lo logrado.
Casi 5.400 instituciones fiscales están listas para recibir a alrededor de un millón y medio de estudiantes asignados al régimen Sierra y Amazonía.
Los niños y jóvenes recibirán textos escolares gratuitos. Además, más de un millón de estudiantes recibirán alimentación escolar y uniformes en las zonas urbanas marginales, resaltó el Segundo Mandatario.
Estos beneficios tienen una inversión de 94 millones de dólares. También se destinaron 28 millones de dólares en la adquisición de mobiliario.
A pesar de la caída del precio del petróleo a nivel mundial, la inversión en el área de educación no se ha disminuido. Una muestra es la inauguración de las Escuelas del Milenio, como la de Joya de los Sachas, que contó con 2.2 millones de dólares.
El Vicepresidente Glas aclaró que si bien el Gobierno suspendió temporalmente ciertos proyectos de inversión por la coyuntura económica, la educación no se verá afectada.
Recordó como desde la llegada de la Revolución Ciudadana, la educación se transformó. Más de 19.000 millones de dólares invertidos entre el 2008 y julio de 2015 en el campo educativo apuntalaron el cambio.
Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe se ha incrementado. Por ejemplo, el número de estudiantes subió de 95.000 en el 2006, a casi 150.000, en el 2014.
La Unidad Educativa del Milenio Dayuma Kento es ejemplo de cómo el petróleo ecuatoriano sirve en primer lugar a las comunidades y pueblos amazónicos. “La educación es la llave para abrir las puertas de futuro y lleno de oportunidades”, finalizó Glas. JV/El Ciudadano